Conocer los tipos de depresión y síntomas es esencial para poder atender oportunamente y saber cómo salir de la depresión, para evitar mayor sufrimiento y que los síntomas se agraven. En este artículo vamos a hablar de qué es la depresión, tipos de depresión y sus síntomas.

¿Qué es la depresión y cómo se clasifica?

Aunque resulta natural que en algún momento de nuestra vida podamos sentirnos melancólicos y con tristeza, cuando estas emociones se mantienen constantes por un periodo de tiempo, podrían comenzar los síntomas de depresión y ansiedad.

Cuando esto sucede, la persona afectada tiene un desequilibrio que interfiere con el desarrollo de sus actividades cotidianas y comienzan a visualizarse algunos signos de depresión.

La mayoría de las personas no saben qué es la depresión, ni cómo identificarla, es por eso que suele agravarse y pueden aparecer entre los síntomas más graves la pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban, sentimiento de inutilidad o ideas de suicidio.

Entre los principales síntomas de depresión físicos y psicológicos, se encuentran los siguientes:

• Tristeza

La tristeza es de mayor intensidad en la depresión aguda y estado depresivo, incluso para alguien externo puede parecer exagerada ante el estímulo, pero la persona que lo siente experimenta un dolor profundo que pareciera que los colores sólo se ven en tonos grises, la comida no tiene sabor y en su mente siempre hay una tormenta.

La depresión es una enfermedad que no se ve, pero existe y no se elige, no se puede controlar ni acusar a la persona de ser dramática, se convierte en una imposibilidad real para experimentar alegría y optimismo, pues el llanto puede aparecer de forma involuntaria.

Asegúrate también leer –>

[pt_view id=”1eb1327hcu”]

• Fatiga o falta de energía

Uno de los principales síntomas de depresión mayor es la constante falta de energía, tener depresión genera que la persona se sienta exhausta a pesar de no realizar muchas actividades, se experimenta desde la depresión moderada, hasta en la depresión crónica.

En el cuadro depresivo es característico que hasta las tareas sencillas como levantarse de la cama, arreglarse o incluso alimentarse, requieran mucho esfuerzo. También es frecuente que a pesar de dormir mucho, la persona no logra sentir descanso o tener un sueño reparador.

• Incapacidad de experimentar placer (anhedonia)

Este puede catalogarse dentro de los síntomas de depresión severa, consiste en una enorme dificultad para disfrutar de las situaciones, inclusive si antes le producía satisfacción y alegría.

No sólo es falta de motivación, es uno de los niveles de depresión en los que no se disfruta de absolutamente nada, la sensación de vacío es intensa a pesar de saber que tienen motivos para disfrutar, pero es imposible de percibir, pues la depresión es una enfermedad que incapacita a la persona para encontrarle sentido a su vida.

Asegúrate también leer –> ¿Qué es la Ansiedad y Cómo se Siente Tenerla?

• Aturdimiento en pensamientos

En el trastorno depresivo mayor se dificulta pensar con claridad, pues predominan los pensamientos catastróficos, se dificulta la capacidad de reflexionar e incluso de encontrar las palabras adecuadas para expresar una idea.

Es uno de los síntomas de depresión en adultos que da la sensación de tener la cabeza vacía, por lo que todo resulta más complicado. Si las fases de la depresión se agravan, incluso se pueden tener ideas delirantes las que son parte de los síntomas de depresión grave.

• Devaluación y sentimiento de culpa

Las personas en depresión aguda y estado depresivo experimentan sentimientos de falta de valor propio, sienten que no logran hacer nada bien, se acusa a sí misma de las emociones desagradables que tiene y les es difícil pedir ayuda porque se sienten una carga para los demás.

Pueden aparecer pensamientos en forma de bucle como parte de los síntomas de depresión y ansiedad, en los que se genera sentimiento de culpa por cosas hechas en el pasado y también por no lograr cumplir con sus actividades como antes.

Asegúrate también leer –>

[pt_view id=”87c3a90560″]

• Dolor generalizado y aplanamiento

Una de las causas de la depresión puede agravarse por la presencia de dolor generalizado. Dentro de la depresión síntomas físicos y psicológicos se presentan molestias digestivas, dolores de cabeza, musculares y los movimientos corporales se vuelven más lentos y despistados.

Las personas pueden presentar como signos de depresión: inexpresividad facial, ritmo del habla pausado y débil, sensación de aturdimiento y no poder reaccionar ante los estímulos.

• Irritabilidad y frustración

Cuando hay síntomas de depresión severa las personas se sienten frustradas por la incapacidad de sentirse bien, de no poder realizar sus actividades y se sienten desesperadas.

Se presenta la depresión ansiosa, pues disminuye la capacidad de tolerancia por lo que se experimentan sentimientos de agitación, inquietud e incrementa la irritabilidad y la falta de control emocional que suele explotar a la menor provocación.

Asegúrate también leer –> Trastorno de Ansiedad Generalizada Síntomas, Causas y Problemas

• Pensamientos sobre la muerte

En el trastorno depresivo mayor, se presentan pensamientos sobre la muerte, la propia o la muerte en general como síntomas de depresión grave. Cuando la depresión aguda y estado depresivo se intensifican, es posible que se presenten ideas o pensamientos de suicidio.

El tratamiento para la depresión es urgente e importante, pues las personas deprimidas podrían llegar a cometer un acto que atente contra su vida.

Es importante destacar que si comenta respecto a lo que ha pensado jamás es como una forma de chantajear, llamar la atención y tampoco quiere morir, sólo quiere dejar de sentir ese intenso dolor emocional y buscar ayuda para la depresión.

¿Cómo se siente tener depresión y ansiedad al mismo tiempo? Trastorno mixto ansioso depresivo, entérate en este video.

¿Cuáles son las causas de la depresión?

En el diagnóstico de depresión se han logrado identificar como principales causas los siguientes factores:

• Factores de personalidad

Existen algunos rasgos de personalidad que predisponen estados de depresión, como tener patrones de conducta dependiente, carácter de autoexigencia, o problemas de inseguridad.

Asegúrate también leer –>

[pt_view id=”bb43318yb4″]

• Factores ambientales

Los factores ambientales también influyen en tener depresión. Los problemas familiares, económicos o de salud pueden inducir a la depresión nerviosa. Otros factores pueden ser las fechas de fin de año, que se conoce como depresión estacional.

• Factores biológicos

Dentro de los tipos de depresión y sus síntomas, hay ciertos factores biológicos que es necesario tomar en cuenta, como los siguientes:

• Déficits neurobiólogicos: de acuerdo a estudios de neuroimagen se ha observado que existen alteraciones cerebrales en el área frontal y el área límbica, no significa que exista una lesión anatómica, pero la diferencia de tamaño puede propiciar algunos tipos de depresión y síntomas.

• Desregulación en la producción de neurotransmisores: existe la probabilidad que la producción de transmisores importantes como la dopamina, serotonina y noradrenalina no se produzcan en los niveles correctos.

• Condiciones genéticas: la predisposición de tener depresión si algún familiar tiene alguna condición de salud mental , es otra de las causas de la depresión. Suele conocerse como depresión endógena por la vulnerabilidad biológica.

Asegúrate también leer –> ¿Qué es la Resiliencia? Y los Beneficios de Ser una Persona Resiliente

¿Cuáles son los tipos de depresión y sus síntomas que existen?

Entre los tipos de depresión psicología que existen, se encuentran los siguientes:

• Depresión mayor

El Trastorno Depresivo Mayor es el más incapacitante porque afecta los sentimientos, pensamientos y conductas de una persona, causando deterioro significativo en sus actividades cotidianas y relaciones interpersonales.

Su diagnóstico requiere presentar al menos cinco síntomas de depresión mayor, durante al menos un par de semanas. En este cuadro depresivo se tiene el estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.

Los signos de depresión pueden generar pérdida de interés por casi todas las actividades, incluso las que antes disfrutaba, que representaban una responsabilidad como la escuela, trabajo, compromisos o labores que incluían mantener limpio y ordenado su espacio.

Derivado de esta depresión aguda y estado depresivo, pueden aparecer pensamientos o ideas de muerte, por lo que se requiere de forma urgente tratamiento para la depresión brindado por un profesional de la salud mental.

• Distimia

El Trastorno Depresivo Persistente se considera como fases de la depresión persistentes, continuas y presentes en un largo plazo, por lo que se denomina como depresión crónica.

Es fácil confundirla con tristeza y depresión amorosa, porque la persona se queja constantemente, pareciera que nada le llena o le genera felicidad, incluso cuando existen motivos para estarlo.

Para cómo saber si tienes depresión puedes realizar el Inventario de Depresión de Beck , que es un test de depresión que sirve para evaluar la gravedad tipos de depresión y sus síntomas.

• Depresión maníaca

Es uno de los trastornos del estado de ánimo más frecuentes, también conocido como Depresión Bipolar o Trastorno Bipolar y genera graves alteraciones en la vida de quien lo padece, es de los tipos de depresión que su tratamiento es imprescindible.

Aparecen síntomas de depresión grave con profunda tristeza o “hipomanía”, alternados con aceleración de pensamiento y aumento de la actividad denominado “manía”; también puede generar insomnio, irritabilidad y conductas impulsivas. La fluctuación puede darse de forma continua o separada por un periodo sin síntomas.

Existen el Trastorno Bipolar Tipo 1 que presenta mínimo un episodio maníaco y un espisodio depresivo, sin importar cual aparezca primero. Y el Trastorno Bipolar Tipo 2 que requiere más episodios depresivos y al menos un hipomaníaco, sin llegar al extremo de ser maniaco.

• Depresión estacional

El Trastorno Afectivo Estacional suele caracterizarse por estar presente en una época del año durante los cambios de estación, específicamente en el invierno o cuando la luz solar es mínima en el día.

Esta depresión síntomas físicos y psicológicos reducen la energía, generan cambios de peso y hábitos alimenticios, sensación de desesperanza, sentimientos de culpa y pensamientos recurrentes de querer desaparecer o dormir y no despertar.

• Depresión psicótica

En esta depresión crónica test hay un tipo de enfermedad que logra incluir algún tipo de psicosis. Se diferencia del resto de depresión en mujeres ya que viene combinada con alucinaciones, delirios y la forma en la que se percibe la realidad de las cosas.

• Depresión posparto

Es una condición complicada que puede afectar a madre e hijo o hija si se detona. Las fases de la depresión suelen comenzar los primeros días después del parto y durar algunas semanas, pero si no se atiende oportunamente extenderse por meses.

Esta depresión en mujeres interfiere en la atención que se le da al recién nacido y dentro de los síntomas graves de depresión están: llanto excesivo, dificultad para establecer un vínculo con el bebé, sentir que no se es buena madre, ansiedad o ataques de pánico.

Si se identifican los síntomas es necesario acudir con su médico especialista y brindar mucho apoyo a la madre que pueda presentar esta condición, pues está pasando por una verdadera pesadilla.

• Depresión atípica

Dentro de los tipos de depresión y síntomas, presenta características atípicas que provocan dificultades físicas y emocionales que pueden desaparecer temporalmente ante buenas noticias o momentos alegres.

Se considera entre los niveles de depresión que pueden coincidir con la melancolía o una reactividad intensa del estado de ánimo. La persona suele sentir mucha confusión y y percibir que algo extraño le sucede, pero ser incapaz de identificarlo por sí misma.

• Ciclotimia

El Trastorno Ciclotímico cuasa etapas de la depresión con altibajos emocionales leves pero notorios, ya que suelen ser imprevisibles, sin motivo aparente y que causan una alteración significativa en la persona, porque nunca sabe cómo se va a sentir al siguiente día.

Por un lado existe una depresión recurrente, con signos y síntomas de depresión leves, pero que pueden restarle toda la energía de un momento a otro, tener sentimientos de inutilidad y de que jamás logrará tener éxito en nada de lo que haga.

Por otro, se alternan síntomas hipomaníacos que le generan sensación de bienestar, felicidad y optimismo extremo. La persona puede tener una cantidad interminable de idas y comunicarlas de forma efusiva, acompañadas de mucha energía para lograr los objetivos propuestos.

La persona suele desarrollar mucha frustración pues no sabe en qué momento tendrá la energía alta, ni en qué momento bajará y eso genera que no pueda concluir proyectos, que intente muchas actividades y no encuentre una que le convenza y un vaivén de emociones que resulta cansado de experimentar.

Ahora que conoces un poco más sobre cómo sé si tengo depresión, qué tipos de depresión existen, qué es bueno para la depresión y ayuda para la depresión es necesario recalcar que si tú o alguien que conoces se identifica con alguno de los tipos de depresión y síntomas, se requiere tratamiento psiquiátrico y psicológico.

Recuerda que hay diversos factores que tienen gran influencia para tener depresión, pero que con el tratamiento correcto es totalmente posible tener una vida plena y feliz, además de cumplir planes y proyectos de vida.

[the_ad id=”249″]

Información generada por la redacción de la Revista Sentido de Mujer para la sección especializada en Salud Mental