Es importante saber identificar qué es el trastorno obsesivo compulsivo a tiempo para poder tratarlo. Es por ello que a continuación te explicaremos qué es el trastorno compulsivo síntomas y cuál es el tratamiento que se debe seguir.
¿Qué es un comportamiento obsesivo compulsivo?
El trastorno TOC se deriva del trastorno de ansiedad, la persona que lo padece tiende a tener ciertos pensamientos angustiantes y repetidos, llamados obsesiones. Al momento de presentar este tipo de obsesiones, la persona obsesiva tiene ciertos comportamientos, y rituales denominados compulsiones.
Es importante mencionar que el trastorno obsesivo compulsivo obliga de cierta manera, que la persona tenga un comportamiento indeseado para tratar de librarse del desorden obsesivo compulsivo y pensamientos obsesivos.
Cuando esto ocurre suele hacer ciertos rituales para tener un alivio en corto plazo, ya que su sufrimiento y ansiedad puede agravarse. Tener este trastorno no es igual a sólo tener rasgos de la personalidad obsesivos, pues el nivel de angustia deteriora de forma significativa las actividades de la vida de la persona.
¿Qué es obsesivo compulsivo características?
Estas son algunas características para lograr identificar el comportamiento obsesivo compulsivo:
Imágenes y pensamientos repetitivos
En el trastorno obsesivo compulsivo causas la persona suele tener pensamientos intrusivos e imposibles de detener que generalmente se relacionan con un miedo o peligro como: miedo a los intrusos, a contraer gérmenes, herir a sus seres queridos, etc. Es como si su mente les proyectara las imágenes de acontecimientos terribles, sin que puedan evitarlo.
Asegúrate también leer –>
[pt_view id=”56baa64ay2″]
Rituales repetitivos
Al igual que ocurre con los pensamientos, una persona con trastorno obsesivo compulsivo suele repetir una y otra vez ciertos pasos de forma frecuente como una forma de liberar ansiedad . Un ejemplo de ello, es si entre los síntomas de TOC se encuentra el temor hacia los gérmenes, es probable que tienda a lavarse las manos en más de una ocasión. Aunque no se puede encasillar un sólo comportamiento, pues el TOC puede clasificarse desde puro, de limpieza, de orden, etc.
Comportamientos indeseados
En los trastornos obsesivos compulsivos ejemplos las personas sienten que su comportamiento es incontrolable, lo cual resulta muy frustrante, además que interfiere con sus actividades. Esto se debe a que el trastorno compulsivo genera demasiada ansiedad y puede generar que la persona se vuelva irritable, con miedo, con ganas de escapar y de apagar su mente.
No sienten total placer de los rituales
Tal como lo explicamos anteriormente, en el trastorno de obsesivo compulsivo las personas suelen aplicar ciertos rituales llamados compulsiones para calmar la ansiedad por el momento, pero no es algo que durará de forma permanente y tampoco le produce una sensación de “satisfacción”, es sólo una acción para reducir la terrible angustia
Tienen pensamientos y comportamientos indeseados que no pueden controlar.
Los niveles de ansiedad de este trastorno de verdad son muy altos y la persona puede sentir que está perdiendo el control de su vida, que su mente le maneja y no puede evitarlo y la desesperación de sentir que “está enloqueciendo” puede llevar a consecuencias más graves.
¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad?
El trastorno obsesivo compulsivo personalidad hace referencia a un patrón de miedos y pensamientos irracionales que hacen que la persona mantenga comportamientos repetitivos, que desencadenan compulsiones.
Cuando un paciente con trastorno obsesivo compulsivo personalidad trata de detener o ignorar sus obsesiones, su ansiedad y angustia aumenta. De hecho, en el trastorno obsesivo la persona tiende a completar los actos para tratar de liberar el estrés. Esto se debe a que los pensamientos y necesidades que molestan regresan una y otra vez.
Asegúrate también leer –>
[pt_view id=”87c3a90560″]
En el trastorno obsesivo compulsivo, las personas que lo padecen suelen centrarse en temas en específico, como por ejemplo el miedo a salir contaminado con gérmenes. Generalmente en estos casos de trastorno obsesivo puro es posible que la persona sufra de lesiones físicas por lavarse las manos hasta que estén agrietadas y adoloridas.
Los rasgos de personalidad obsesiva tienden al orden y simetría como las figuras de este video, sin embargo se puede sentir ansiedad de que algo pueda salir mal en cualquier momento y algo no encaje.
Esto pareciera una reacción frecuente en muchas personas, vivir con TOC es tener una preocupación intensa y constante a pesar que no exista algo evidente
Otros ejemplos de TOC, relacionados a la obsesión, se encuentran los siguientes:
- Temor a la suciedad y contaminación.
- El trastorno obsesivo compulsivo puede ocasionar pensamientos horrendos y agresivos para lastimar a otros o a ti mismo.
- Se encuentran presentes pensamientos repetitivos ansiedad sobre deseos sexuales, identidad o preferencia sexual o religiosos.
- En el síndrome TOC existe la posibilidad que la persona sienta prefiera evadir y evitar ciertas situaciones que anteriormente hayan activado sus crisis.
- En la TOC enfermedad es notable que el paciente tiene cierta angustia sobre algunas imágenes catastróficas. Es importante mencionar que durante el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad las imágenes se repiten varias veces.
Cuando hay un trastorno compulsivo grave, algunos de los síntomas de compulsión suelen ser:
- Estricto orden.
- Recuento de las cosas.
- Exceso de lavado y limpieza.
- El respeto hacia las rutinas estrictas.
- La exigencia de que se cumplan sus rutinas.
Asegúrate también leer –>
[pt_view id=”58f7794z9h”]
Todo esto, hace qué es el trastorno obsesivo compulsivo, el paciente sienta la necesidad compulsiva de:
- Verificar varias veces que todo esté cerrado
- Contar siguiendo ciertos patrones
- Repetir de forma repetitiva alguna frase o palabra
- Mantener en orden hacia el mismo lado los objetos
- Lavarse las manos varias veces al día para garantizar que están totalmente limpias
¿Cómo es una persona que es obsesiva compulsiva?
De acuerdo a un estudio realizado por la neuróloga Gabriela Ferretti , el trastorno obsesivo compulsivo definición puede pasar totalmente desapercibido, ya que la persona que presenta la ansiedad, manías, rituales y pensamientos obsesivos y repetitivos suele mantenerlo en silencio, ya sea por el miedo al rechazo o por no entender lo que le sucede.
Esto hace que el obsesivo compulsivo tome la decisión de alejarse del resto y esto afecta su capacidad de crear y mantener relaciones sociales.
Por otro lado, cuando se realiza el test de trastorno obsesivo compulsivo, las personas que son diagnosticadas con esta enfermedad, no tenían idea de que la padecían y este tipo de instrumentos sirven para entender que se requiere acudir con un profesional de la salud mental.
Algunos investigadores en el área de salud mental , han realizado ciertos estudios sobre el trastorno obsesivo compulsivo en niños y adultos; específicamente de las personas obsesivas compulsivas y han logrado determinar que hay ciertos factores que se combinan para provocar el TOC obsesivo puro.
Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Factores genéticos
Tal como ocurre con otras enfermedades, el trastorno obsesivo de la personalidad tiene un componente genético que se ve reflejado en el diagnóstico TOC. Se ha comprobado que en el TOC enfermedad aumentan las probabilidades de padecerla los pacientes con familiares con algún trastorno del estado de ánimo o trastorno de personalidad.
Además de eso, si existen antecedentes familiares de algún tipo de ansiedad , también esa persona es más propensa a tener trastorno obsesivo compulsivo relaciones sentimentales.
Factores físicos
Cuando se intenta cómo saber si tengo TOC se evidencia un desequilibrio químico en la producción de neurotransmisores del cerebro. Para verificar que tan vulnerable es la persona en qué es el trastorno obsesivo compulsivo se requiere poner atención a su regulación neuroquímica.
Factores ambientales
En los trastornos obsesivos compulsivos tipos hay ciertos factores ambientales que ocasionan TOC enfermedad mental grave. La aparición de los pensamientos obsesivos compulsivos tienen origen en el descontrol de las cosas y querer mantener el control sobre ellas. La etapa de la infancia y el aprendizaje de ciertos patrones de conducta pueden ser una de las razones del TOC.
Entre las principales características del trastorno obsesivo compulsivo se encuentra, que los individuos tienden a empeorar los síntomas y enfermedad por desconocer los que les está pasando. Generalmente ocurre cuando la persona ha pasado por algún tipo de abandono, abuso, o crece en un hogar disfuncional.
Factores de riesgo
En los trastornos obsesivos compulsivos ejemplos, TOC síndrome y TOC definición existen los siguientes factores de riesgo:
- Al vivir situaciones excesivas de estrés .
- La muerte de un familiar cercano.
- Tener alguna enfermedad física en estado crónico.
- Que exista alguna discordia familiar externa.
- Sufrir de algún tipo de abandono.
- Pasar por algunos cambios donde no se tenga ningún tipo de control.
Es importante que sepas qué es el TOC en psicología, de acuerdo a lo planteado por Ferretti es reconocido como una enfermedad neuropsiquiátrica, y por ende un tratamiento para el trastorno obsesivo compulsivo farmacológico no es suficiente, es mayormente efectivo en combinación con psicoterapia.
La doctora nos explica, que puede tener tratamiento el trastorno obsesivo compulsivo con la terapia cognitiva conductual y es posible ayudar a la persona a que alcance la funcionalidad total de sus capacidades.
Además recalca que en cómo tratar el trastorno obsesivo compulsivo y cómo superar el trastorno obsesivo compulsivo es necesario que el paciente cuente con el apoyo de sus familiares o un grupo social de apoyo.
Cuando un paciente toma la decisión de aprender cómo eliminar el TOC, o cómo tratar el TOC, existe la posibilidad que sienta un poco de vergüenza al principio, pero es el primer paso en cómo eliminar pensamientos obsesivos. La identificación de este problema es esencial para iniciar el tratamiento farmacológico TOC y aprender cómo superar el TOC.
Con respecto al TOC en niños, suele ser reconocido con facilidad por los padres y profesores. Hay algunas personas que tienen trastorno obsesivo compulsivo características a los 19 y 20 años. Sin embargo, otros no demuestran ser obsesivos compulsivos lista o consecuencias del TOC, hasta los 30 años.
Ahora que conoces un poco más sobre las TOC causas, cómo curar el TOC, y los medicamentos TOC, es momento de verificar con el trastorno obsesivo compulsivo y TOC características si tú o algún familiar se encuentra padeciendo esta enfermedad.
Recuerda que el primer paso en cómo ayudar a una persona con TOC, o cómo se cura el trastorno obsesivo compulsivo es hacerle entender que está pasando por un trastorno y necesita ayuda. Puede apoyarse en la terapia para TOC, medicamentos para el trastorno obsesivo compulsivo y nuevos tratamientos para el TOC.
En cualquiera de los casos, el trastorno obsesivo compulsivo tratamiento farmacológico y en el proceso de cómo curar el trastorno obsesivo compulsivo se hace imprescindible tener el apoyo de los amigos y familiares. De esta manera, el trastorno obsesivo compulsivo tratamiento y el TOC tratamiento será más sencillo de llevar a cabo.
[the_ad id=”249″]
Información generada por la redacción de la Revista Sentido de Mujer para la sección especializada en Salud Mental